Microdosis

Hoy les traemos un artículo inspirado en un libro de los tantos que han revolucionado la percepción y el uso de los psicodélicos: "The Psychedelic Explorer's Guide" de James Fadiman. Este libro no solo nos brinda una perspectiva científica y práctica sobre el uso de estas sustancias, sino que también explora su potencial terapéutico y transformador.

Al finalizar, también les dejamos información extraída de la página creada por el mismísimo James Fadiman.


La Microdosis como terapia

James Fadiman dedica una sección considerable de su libro a la práctica de la microdosis, una técnica que ha captado la atención de científicos y entusiastas por igual. La microdosis consiste en tomar una cantidad sub perceptual de una sustancia psicodélica, como la psilocibina, con el objetivo de mejorar el bienestar general y la funcionalidad sin experimentar los efectos alucinógenos completos.

¿Qué es una Microdosis?

Fadiman define una microdosis como aproximadamente una décima a una vigésima parte de una dosis recreativa. En el caso de la psilocibina, esto equivale a unos 0.1 a 0.3 gramos de hongos secos. Esta cantidad es lo suficientemente baja como para no alterar la percepción de la realidad, pero lo bastante significativa para influir en el estado de ánimo, la creatividad y la productividad.

Beneficios de la Microdosis

En "The Psychedelic Explorer's Guide", Fadiman destaca varios beneficios reportados por lxs usuarixs de microdosis:

  1. Mejora del estado de ánimo: Muchxs usuarixs notan una reducción en los síntomas de la depresión y la ansiedad, describiendo una sensación general de bienestar y optimismo.
  2. Aumento de la creatividad y la productividad: Mejoran la capacidad de resolver problemas, la creatividad y la concentración.
  3. Mayor conexión social: usuarixs suelen sentir una mayor empatía y conexión con lxs demás, lo que mejora las relaciones interpersonales.
  4. Beneficios cognitivos: Se ha observado una mejora en la claridad mental y la toma de decisiones.

Seguridad y práctica responsable

Fadiman subraya la importancia de la seguridad y la responsabilidad al experimentar con microdosis. Algunos consejos esenciales:

  • Empezá con una dosis baja: Si sos nuevx en la práctica, empezá con la dosis más baja recomendada y ajustala según tu experiencia.
  • Seguimiento de experiencias: Lleva un diario para registrar tus dosis, efectos y cualquier cambio en tu bienestar.
  • Días de descanso: Es crucial no tomar microdosis diariamente. Fadiman recomienda un ciclo de un día sí y dos días no para evitar la acumulación de tolerancia y permitir que el cuerpo se recupere.

La ciencia respaldando la experiencia

Investigaciones recientes sugieren que la psilocibina puede promover la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y la sinaptogénesis (formación de nuevas conexiones sinápticas), lo que puede explicar algunos de los beneficios cognitivos y emocionales reportados por lxs usuarixs.


A continuación, datos extraídos de la web de Fadiman:



“¿Por qué la gente hace microdosis?

Los beneficios más comúnmente citados entre lxs usuarixs:

  • Mejora del estado de ánimo, reducción de síntomas de depresión;
  • Mejora de la concentración;
  • Mejora de la creatividad y/o curiosidad;
  • Mejora de la productividad, motivación o confianza;
  • Mejora de la energía y/o alerta;
  • Mejora de la empatía, sociabilidad o habilidades de comunicación;
  • Mejora de la vista, olfato, oído, rendimiento atlético o sueño;
  • Reducción del estrés; 
  • Reducción de la ansiedad, incluida la ansiedad social.

*Según datos de 6753 personas que informaron haber hecho microdosis al menos una vez en los últimos 12 meses (2019).


Protocolos

Los tres protocolos más conocidos para un ciclo de microdosis son los siguientes:

  • El protocolo "Fadiman": tomar una microdosis una vez cada tres días.
  • El protocolo del Instituto de Microdosis: microdosis cada dos días.
  • El protocolo de Stamets: tomar una microdosis durante cuatro días seguidos, luego pausar durante 3 días. Este protocolo fue propuesto por el micólogo Paul Stamets junto con el "Stamets Stack"; una fórmula de microdosis que consiste en 3 ingredientes: 0.05 – 0.2 gramos de hongos de psilocibina + 500-1000 mg de melena de león + 25 – 50 mg de niacina (vitamina B3).

Independientemente del protocolo que se elija, un ciclo típico de microdosis termina después de 4 – 8 semanas, y los expertos recomiendan hacer una pausa de 2 – 4 semanas antes de comenzar un nuevo ciclo.

La dosificación generalmente se realiza antes de las 10:00 AM. Esto es particularmente relevante para las sustancias que actúan en nuestros receptores de dopamina, como los análogos del LSD y la mescalina.

La microdosis por la noche o antes de acostarse es preferida por algunas personas que microdosifican con hongos de psilocibina, trufas de psilocibina u hongos Amanita. Informan que les ayuda a dormir mejor, tener sueños vívidos y se despiertan sintiéndose bien descansados y vitales”.


En conclusión, la microdosis de psilocibina, ofrece un enfoque intrigante y potencialmente revolucionario para mejorar la salud mental y el bienestar. Como siempre, es fundamental abordar esta práctica con respeto, precaución y una mente abierta.

No olviden compartir sus experiencias y pensamientos en los comentarios 💛 Nos vemos en el próximo artículo!

 

Iniciar sesión dejar un comentario
Bosta de caballo