Ir al contenido

Guía de consumo
de hongos adaptógenos

Tu bienestar, en versión adaptógena

Nuestro Propósito

Queremos acompañarte en el camino hacia tu mejor versión. Nuestra misión es hacerte simple lo complejo: te brindamos información clara y productos de calidad para que puedas potenciar tu foco, energía y descanso de forma natural.

Descubrí cómo sumar adaptógenos a tu rutina de forma práctica y segura.

Suplementos adaptógenos

¿Qué formato se adapta mejor a vos?

Hongo en Cápsulas

Contienen el cuerpo fructífero del hongo seco y molido (no extracto). Al mantener la fibra y la quitina, la absorción de los compuestos específicos es menor que en el extracto, porque tu digestión tiene que trabajar para obtenerlos. El lado positivo: Aportan fibra prebiótica que el extracto no tiene.

Sin sabor, dosis exacta y facilidad de transporte. No necesitás cuchara, ni agua caliente, ni mezclar. Es la barrera de entrada más baja para crear el hábito: abrir, tomar y listo.

Aunque la materia prima es la misma que el polvo, el proceso de encapsulado (máquinas, cápsulas vegetales, envasado uno a uno) agrega un costo extra de producción que se refleja en el precio final. Pagás por la comodidad.


El formato cápsulas es ideal para incorporar el hábito.

Si preferís tener todo resuelto y medido, las cápsulas son tus mejores aliadas. Te aseguran la dosis exacta de hongos adaptógenos en cada toma, sin necesidad de preparar nada. Son perfectas para llevar en la mochila, tener en la mesa de luz o en la oficina.

  • Por qué elegirlas: Porque buscás una rutina simple que te acompañe a donde vayas, asegurando tu bienestar diario de forma precisa.

Combo de adaptógenos líquidos

Extractos líquidos

Los hongos tienen una pared celular muy dura llamada quitina (la misma sustancia que el caparazón de un insecto) que nuestro estómago no puede digerirla al 100%. El proceso de extracción doble "rompe" esa pared y libera los compuestos medicinales (beta-glucanos y triterpenos) al líquido. De esa forma tu cuerpo absorbe el 100% de los activos inmediatamente, sin tener que digerir nada.

Es Llevalo con vos y sumalo a cualquier bebida en segundos. El gotero te permite ajustar la cantidad exacta que tu cuerpo necesita:
La regla es simple: 1 gota por kilo de peso al día. Para mejor resultado, repartilo en dos momentos. Ejemplo: Si pesás 60kg, tomás 30 gotas a la mañana y 30 a la tarde.

El precio refleja la complejidad de una doble extracción: combinamos 30 días de maceración con 12 horas de cocción a temperatura controlada para "desbloquear" todos los activos del hongo. Estás pagando por el tiempo y la tecnología necesarios para lograrlo. No aceleramos los tiempos para abaratar costos; priorizamos que te lleves un extracto real y potente.


El formato líquido es lo que más se adapta a tus bebidas favoritas.

Los extractos son concentrados potentes que te permiten "adaptar" tus bebidas de siempre. Su gran ventaja es la versatilidad: unas gotitas transforman tu botella de agua, tu jugo de la mañana o incluso ese primer mate del día en una bebida funcional. Al ser líquido, el cuerpo lo asimila con gran facilidad.

  • Por qué elegirlos: Porque querés potenciar lo que ya tomás durante el día, regulando la intensidad a tu gusto de manera fluida.

Combo de adaptógenos en polvo

Hongo
Molido

Igual que las cápsulas: es el hongo entero molido. La biodisponibilidad de los activos es moderada, pero es un alimento completo. Estás consumiendo el 100% del hongo con todas sus proteínas y fibras.

Solo tenés que medir la cantidad que buscás consumir por día y buscar dónde incorporarlo (Mate, café, batido, yogur,etc.).

Es el formato más noble y directo: del hongo al envase. Al no tener costo de extracción ni encapsulado, obtenés más gramos por menos dinero.


El formato en polvo es ideal para potenciar tus recetas a un precio accesible.

Este es el hongo convertido en un polvo fino listo para ser un ingrediente más en tu cocina. Es ideal para quienes disfrutan del ritual de preparar sus alimentos. Podés sumarlo a tu café (haciéndolo más nutritivo), mezclarlo en batidos, yogures o espolvorearlo sobre tus comidas.

  • Por qué elegirlo: Porque te gusta experimentar en la cocina y buscás enriquecer la textura y el valor nutricional de tus desayunos o meriendas.


¿Qué es lo que estás buscando?


Hongo Melena de león

Melena de león

🧠 Aumenta la memoria y el foco
🫃 Desinflama los intestinos

Hongo Reishi

Reishi

😴 Mejora la calidad del sueño
🤯 Reduce el estrés

Hongo Tremella

Tremella

💧 Hidrata la piel
✨ Aumenta el colágeno

Hongo Cordyceps

Cordyceps

⚡ Aumenta la energía y la líbido
💪 Mejora la recuperación

Hongo Cola de Pavo

Cola de pavo

🦠 Poderoso Antitumoral
🛡️ Refuerza el sistema inmunológico

Chaga

👴🏼 Combate el envejecimiento prematuro
🧠 Mejora la concentración


Preguntas frecuentes 

La constancia le gana a la intensidad. Los hongos funcionales trabajan con tu cuerpo, no sobre él. A diferencia de la cafeína que te da un pico de energía inmediato, los adaptógenos construyen tu bienestar día a día.

El secreto: No sirve de mucho tomar una dosis doble un día y olvidarte tres. Es mejor una pequeña dosis todos los días. Dale a tu cuerpo al menos 2 o 3 semanas para empezar a sentir la diferencia real.

Sinceridad ante todo: Los hongos funcionales no son una pastilla mágica que te duerme en 15 minutos ni te despierta de golpe. Funcionan por acumulación. Su trabajo es equilibrar tu organismo día a día.

¿Cuál es el mejor horario? Simple: El momento en que sepas que NO te vas a olvidar. Para que funcionen, tenés que tomarlos todos los días. Por eso, te recomendamos 'anclar' la toma a un hábito que ya tengas incorporado:

  • ☀️ Mañana: Cerca de tu mate, café o cepillo de dientes.
  • 🌙 Noche: En la mesa de luz, como ritual de desconexión.
  • 🎒 Todo el día: Siempre en la mochila, para tomarlo donde estés.

No importa la hora, lo único que cuenta es la constancia..

¡Sí, totalmente! Los hongos funcionales se llevan muy bien entre ellos. De hecho, suelen potenciar sus efectos cuando trabajan en equipo.

  • Combo Productividad: Melena de León + Cordyceps.

  • Combo Belleza : Tremella + Reishi.

Sentite libre de crear tu propia mezcla favorita.

Hay que ser honestos con el sabor, especialmente con los polvos, para que la gente sepa con qué mezclarlos.

Si elegiste cápsulas, ¡saltate esta parte! Pero si vas por polvos, es bueno saber con qué te vas a encontrar para combinarlos mejor:

  • Melena de León: Sabor suave, terroso y ligeramente salado.

    • Mejor amigo: Caldos, sopas, o en el café/mate (no cambia mucho el gusto).

  • Cordyceps: Sabor un poco más intenso, tipo nuez o cacao amargo.

    • Mejor amigo: Batidos de chocolate, café con leche o batidos proteicos.

  • Reishi: El más intenso de todos. Tiene un toque amargo natural (señal de que sus triterpenos son potentes).

    • Mejor amigo: Café negro, cacao caliente o té chai. El amargor del café o el cacao se amalgaman perfectamente al Reishi.

  • Tremella: Muy suave, casi dulce y cremoso.

    • Mejor amigo: Yogures, jugos de frutas o simplemente agua.

Nuestras etiquetas sugieren una dosis estándar (por ejemplo, 40 gotas, 2 cápsulas o 1 cucharadita), pero cada cuerpo es un mundo.

  • Empezá suave: Si es tu primera vez, podés arrancar con la mitad de la dosis sugerida durante los primeros 3 días.

  • Ajustá: Si te sentís bien, pasá a la dosis completa.

  • Tip: Los adaptógenos son seguros y no generan dependencia. Si sentís que necesitás un refuerzo extra, podés aumentar levemente la dosis diaria sin problemas.

¿Son alucinógenos? No, en absoluto. Son hongos funcionales, 100% legales y seguros, sin efectos psicoactivos. Vas a sentir claridad, no alteraciones.

¿Rompen el ayuno? Las cápsulas y el extracto líquido puro no rompen el ayuno. El polvo, al tener fibra del hongo, podría interrumpir un ayuno estricto, pero es insignificante para un ayuno metabólico general.

¿Puedo ponerlos en el agua del mate? ¡Sí! Es una de nuestras formas favoritas de consumirlos. El agua caliente (a temperatura de mate, no hirviendo) no daña las propiedades.

La magia de los hongos es sutil pero profunda. Como dijimos, esto es un proceso de acumulación. Aquí una guía aproximada de lo que podés esperar si sos constante:

  • Semanas 1-2 (Adaptación): Quizás no sientas un cambio drástico, y está bien. Tu cuerpo está reconociendo los compuestos y empezando a nutrirse a nivel celular. Algunos notan una leve mejora en la digestión o un sueño un poco más reparador.

  • Semanas 3-4 (El 'Click'): Acá es donde la mayoría empieza a notar la diferencia. Puede que te des cuenta de que te costó menos concentrarte en esa reunión, que no llegaste tan agotado al final del día o que te estás enfermando menos que los demás.

  • Mes 2 en adelante (Mantenimiento): Los beneficios se consolidan. El bienestar se vuelve tu nuevo estado natural y 'normal', no un pico de euforia.


En Rishivan promovemos el consumo consciente. Por eso, nuestra recomendación general es seguir un ciclo de 3 meses de toma continua, seguidos de un descanso (de 2 a 4 semanas).

¿Por qué hacemos esto si los hongos son naturales?

1. Evitar la tolerancia (El efecto "reset") El cuerpo humano es increíblemente adaptable. Si le das el mismo estímulo todos los días durante mucho tiempo, puede empezar a "ignorar" la señal y el efecto disminuye. El descanso sirve para "resetear" tus receptores, asegurando que cuando vuelvas a tomarlos, sientas todos sus beneficios como la primera vez.

2. Evaluar tu nueva base Los adaptógenos trabajan para llevar a tu cuerpo a un equilibrio (homeostasis). Después de 3 meses, es probable que tu cuerpo ya haya "aprendido" a manejar mejor el estrés o a enfocar mejor por su cuenta. El mes de descanso es tu momento para observarte: ¿Cómo me siento sin el suplemento? ¿Sigo manteniendo el bienestar? Muchos usuarios descubren que ya no necesitan tomarlo tan seguido, o que pueden bajar la dosis.

3. No es un "adiós", es un "hasta luego" A diferencia de los fármacos psiquiátricos o estimulantes fuertes, no vas a sufrir abstinencia ni un "rebote" negativo al dejar de tomarlos. Simplemente, dejás de recibir ese aporte extra.

💡 Tip Pro: La Rotación ¿No querés quedarte sin tu ritual diario durante el mes de descanso? ¡Cambiá de hongo! Si estuviste 3 meses con Melena de León para la memoria, usá el mes de descanso para probar Reishi o Cordyceps. Así dejás descansar los receptores específicos de un hongo, mientras nutrís tu cuerpo con otro diferente.


No hace falta heladera (ni siquiera para los polvos abiertos. Solo asegurate de cerrar bien el frasco o la bolsa zip para que no les entre humedad. Un lugar fresco y seco, lejos del sol directo, es su lugar feliz. Su vencimiento es aproximadamente 2 años después de su producción.

Los hongos funcionales son alimentos seguros, pero como todo suplemento potente, hay momentos donde es mejor consultar:

  • Embarazo y Lactancia: Aunque son naturales, siempre consultá con tu obstetra o pediatra antes de incorporar nuevos suplementos en estas etapas.

  • Anticoagulantes: Si estás tomando medicación para la sangre, consultá con tu médico, ya que algunos hongos pueden tener efectos leves de fluidificación sanguínea natural.

  • Alergias: Obviamente, si tenés alergia a los hongos comestibles (como los champiñones), estos productos quizás no sean para vos.

¿Comenzamos un viaje?